CLASIFICACIÓN DE PAGINAS WEB
Sitio por Audiencia:
-
Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general, sin restricciones de acceso en principio.
-
Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder, por ejemplo los proveedores de una empresa determinada, o los clientes.
-
Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización, normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es asÃ.
Sitio por Dinamismo:
-
Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita, personalizando la información que se le ofrece.
-
Estáticos:Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan exclusivamente sus diseñadores.
Sitio por Apertura:
-
Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.
-
Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo serÃa un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendrÃa que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
-
Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos especÃficos, cómo por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes.
Sitio por Profundidad:​
-
Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
Sitio por Objetivo:
-
Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales), inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos).
-
Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!
-
Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Sitio weblog (o blog): sitio usado para registrar lecturas online o para exponer diarios online; puede incluir foros de discusión. Ejemplos: blogger, Xanga.
-
Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com.
-
Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente (por ejemplo: Wikipedia).
-
Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
-
Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos en Internet o una intranet.
Por su Construcción
-
Páginas web estáticas:Se le denomina páginas estáticas debido a que su contenido no cambia, lo cual quiere decir, que se crea con un contenido especÃfico y este no se modifica, la extensión más común para este tipo de páginas es el .html
-
Páginas web dinámicas:Se le denomina páginas dinámicas debido a que su contendido varÃa según la consulta del usuario al servidor, ya que la información a mostrar se encuentra almacenada en una base de datos. Hoy en dÃa este tipo de páginas es de las más comunes, debido a las grandes ventajas en el ahorro de recursos y tiempo.
-
También es muy importante que conozcamos sus precios y el ¿por qué? de su valor, por eso te invitamos a consultar sus costos.